Grandes Objetivos se Logran Actuando con Conciencia
GOLAC a un "CLICK"
CONFERENCIAS Y PONENCIAS

SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Como la Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas las demás.
Las consecuencias del cambio climático incluyen ahora, entre otros; sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad.

SOBRE MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre.
La mayoría de los cambios en el medio ambiente se dan por la acción del hombre. El hombre es el organismo vivo que más interviene el medio: no solo crea el medio ambiente artificial; sino que, explora modifica y utiliza los recursos del medio ambiente natural para su supervivencia y bienestar.
Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen aparejados daños irreversibles producto de la contaminación y la destrucción del medio ambiente.
​
​

SOBRE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
La definición de liderazgo abarca varios aspectos; entre los más destacados, podemos mencionar: El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar; llevando a cabo acciones para lograr propósitos y objetivos, involucra a personas, formando equipos en un marco de valores y sinergia. El liderazgo es un potencial que se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diversas entre sí. Se relaciona de manera estrecha con el cambio y la transformación personal y colectiva. El liderazgo representa una oportunidad y puede ser ejercido por muchas personas en diversos ámbitos: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social, militar, político, entre otros. El liderazgo transformacional se enfoca en el cambio radical, con cimientos en la empatía y utilizando cuatro pilares sólidos: influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individual. Busca motivar e inspirar para lograr un cambio significativo.

SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional nos permite gestionar nuestras emociones, entender a los demás y establecer relaciones interpersonales efectivas.
Cuando hablamos de inteligencia emocional, nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos.
Un nivel alto de inteligencia emocional nos permite forjar relaciones sanas y equilibradas dentro del núcleo familiar, en la escuela, en el trabajo y a nivel social. También es la herramienta básica para la autocrítica positiva, un recurso muy útil para aproximarnos sin juicio a nuestras propias cualidades y áreas de oportunidad con un propósito de mejora.